
Sirve para evaluar un conjunto de imágenes cuya gestión del color sea dispar, por ejemplo con perfiles de color diseñados bajo diferentes parámetros o herramientas, o donde se hayan introducido diferentes parámetros en el procesado que afecten al color.
OECFA través de este test, podemos estudiar diferencias en la reproducción tonal para un conjunto de imágenes, por ejemplo, imágenes tomadas con diferente exposición o imágenes tomadas con diferentes fórmulas de procesado donde intervengan diferentes curvas.
NOISEDe forma similar podemos evaluar la evolución del ruido a través de imágenes tomadas con diferente ISO par discernir que ajuste de ISO es más eficiente para nuestro equipo. También puede ser usado para evaluar el ruido resultante de diferentes filtros de reducción de ruido.
SensitometrySe usa para extraer una curva sensitométrica, es decir, para poner en relación unos ajustes de exposición con la intensidad que toman los pixeles resultantes. Estas curvas se pueden realizar manteniendo fija la apertura y variando la velocidad, o viceversa, pero tambien las podemos hacer para fuentes de iluminación que tengan regulación en intensidad como pueden ser flashes o paneles LED. Otro uso frecuente es para el estudio de la estabilidad de flashes, de forma que se pueden tomar varios disparos a una misma potencia y ver si desarrollan una misma intensidad o realizar una curva a lo largo de todos pasos de “potencia” disponibles en nuestro equipo y verificar la linealidad del mismo.